Las religiones monoteístas:
El
judaísmo:
1-Los orígenes: Se remontan a Abrahán, varios
siglos más tarde, el pueblo es esclavizado en Egipto y es liberado por Dios
mediante Moisés. Dios prometió a Abrahán no solo hacer de él, sino también
darles un país.
2-Los libros Sagrados: La Biblia judía es el libro
fundamental para la religión y el pueblo judío. Tienen 3 libros:
- Ley (pentateuco)
-Profetas
(libros históricos y proféticos)
-Escritos
(libros poéticos, sapienciales y algunos narrativos)
Al conjunto
de estas tres partes lo llaman Tanaka y otro libro muy importante para los
judíos es el Talmud.
3-Un Dios único: Yavé es un Dios que se comunica, se revela al
hombre en la historia y actúa en ella para liberar al pueblo judío.
4- Preceptos y Normas: Han de amar a Dios con todo su ser.
Este amor se manifiesta en la obediencia práctica a la ley que Dios ha dado al
pueblo. En esta ley se encuentran también las normas que el pueblo ha de
seguir.
5- Lugares de culto y oración:
-El templo
-La sinagoga
-Las oraciones
6- Ritos y fiestas:
-La
circuncisión- consiste en cortar el prepucio a los niños después de nacer.
-El Sábado-
es el día de fiesta de los judíos.
-La Pascua-
conmemora la salida de Egipto y la liberación de la esclavitud
-Shavout: Se
celebra 50 días después de la Pascua, es la fiesta de la recolección
-El Yom
Kippur: Marca el inicio del año religioso.
El
Cristianismo:
1-Los Orígenes: Se inicia con Jesús, la figura de
Jesús es universalmente admirada como modelo de perfección humana.
2-Los Evangelios, testimonio de Fe en Jesús: La biblia es el libro sagrado del
Cristianismo. Los Evangelios dan testimonio de que Jesús es el Dios hecho
hombre que tras su predicación, fue ejecutado en la cruz y resucitó.
3-El mensaje de Jesús: Vino al mundo para proclamar que el reino de
Dios y ha llegado con él y que se hace presente en el corazón de todos.
4-La vida del Cristiano: No se trata de actuar según unas
normas, sino de entrar en un proceso de cambio personal.
5-Una Comunidad llamada iglesia: Jesús fue formando una comunidad de
discípulos que escuchaban a Jesús y contemplaban las obras prodigiosas que él
hacía. De este grupo, Jesús eligió a 12.
Los
apóstoles crearon comunidades cristianas que recordaban las palabras de Jesús.
6-Lugares de culto y oración:
-La
iglesia-donde se celebra la mayor parte de los sacramentos.
-La oración
principal.
7-Ritos y Sacramentos: Además del sacramento de la
eucaristía, existen en el cristianismo otros seis sacramentos. Estos siete
sacramentos son Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de
enfermos, Orden Sacerdotal y matrimonio.
8-Fiestas:
-La Pascua:
Celebra la resurrección de Jesús y es una fiesta variable previa a la Pascua
está la Cuaresma.
-La Navidad:
Celebra el nacimiento de Jesús y siempre tiene lugar el día 25 de Diciembre,
previo a la Navidad está el Adviento.
Otra fiesta
importante es el día de Pentecostés que celebra la venida del espíritu Santo.
El Domingo
es el día de fiesta semanal por ser el día en que Jesús resucitó.
El
Islam:
1-El origen del Islam: El Islam profesa un monoteísmo
absoluto, no hay más que un solo Dios, dueño y señor del universo.
2-El Corán, libro santo: Corán significa en árabe
Recitación. Retoma las historias de muchos de los personajes y sucesos que
aparecen en la Biblia. Constituye un código que describe todo lo que se debe
hacer. El Corán es adoptado como la ley que rige la vida del país.
3-Mahoma, el profeta: Nació en la Meca en el año 570. Se
quedó huérfano siendo muy pequeño y estuvo al cuidado de su tío. En su juventud
se dedicaba a guiar las Caravanas que se dirigían hacia el extremo Oriente. Con
25 años se casó con una viuda rica y nació Fátima. En el año 611 recibió la
visita del ángel Gabriel, que le encomendó la misión de ser su profeta. En el
año 622 fundó una comunidad y la organizó como un estado. Murió en el año 632.
4-Los 5 pilares del Islam:
-Profesar
que no existe más que un solo Dios, Alá.
-Orar 5
veces al Día.
-Dar
limosna.
-Ayunar.
-Peregrinar
a la meca.
5-Ritos y Normas:
-Las
mezquitas son lugares de oración.
-El Imán
puede dirigir la oración
-Entre las
normas están no beber alcohol, no fumar, no comer carne de cerdo, respetar a
sus padres, ser solidario y los niños deben ser circuncidados.
6-Fiestas: Los musulmanes no celebraban más de dos fiestas: la
primera era para cerrar el mes del Ramadán y la segunda para conmemorar el
sacrificio de Abrahán, llamada fiesta del cordero.
El legado cultural:
-La herencia del idioma: la pluralidad cultural dio frutos
tan interesantes como la escuela de traductores de Toledo. El árabe y el hebreo
son lenguas que han dejado su impronta en el Español.
-Influencia en la Gastronomía: Acompaña a numerosas fiestas
cristianas de nuestro país.
-Valiosos monumentos: Además de un importante legado
espiritual han dejado un importante legado artístico y cultural. Son muchas de
las ciudades españolas que conservan edificios e incluso barrios con la
arquitectura propia de cada una de estas tres culturas.
-Personajes significativos:
Maimónides introdujo el aristotelismo.
Averroes fue
un comentarista de la obra de Aristóteles, que ocupó diversos cargos y ejerció
como médico en la España musulmana.
-Importantes ciudades: Hay muchos barrios que muestran la
huella de diferentes comunidades religiosas.
-Mayoritariamente católicos: Es difícil enumerar la cantidad de
creyentes que hay en una sociedad, existe una mayoría de población católica.
Junto a ella se encuentran una importante y creciente comunidad musulmana y
algunas comunidades judías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario